Oímos a San Pablo decir en Gal 2,21 (NVI):
no anulo la gracia de Dios; porque si la justificación viene por la ley, entonces Cristo murió por nada.
Pero vemos a Jesús diciendo en Mt 5, 17-18:
No penséis que he venido a abrogar la ley o los profetas: no he venido a abrogar, sino a cumplir. Porque de cierto os digo, que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
Uno encuentra alguna discordancia entre Mtt 5: 17-18 y Gal 2:21 en lo que se refiere al papel de la ley en la salvación. Si Jesús vino a cumplir la ley, ¿por qué san Pablo le resta importancia? Además, ¿cómo se justifican aquellos que vivieron antes de Jesús y cumplieron su obra redentora, pero fueron fieles a la ley? Por lo tanto, mi pregunta es: ¿Cómo explican los eruditos católicos Gálatas 2: 21 en el contexto de Mtt 5: 17-18?